11 Mar Vinos Abadía Retuerta
1-El Pago de Negralada 2013
Un vino elaborado 100% Tempranillo, con 18 meses de barrica nueva francesa.
Un color de capa media, limpio y brillante, color rojo cereza con ribetes picota.
La nariz es limpia, destaca su excelente madurez de la fruta roja, confituras tipo fresa, frambuesa que está muy bien ensamblada con la crianza en la barrica donde se equilibra perfectamente dando recuerdos de tostados medios, como canela, clavo, caja de puros tipo cedro, también regaliz y algunas notas minerales.
En boca tiene una entrada golosa, sedosa, envolvente donde se armoniza perfectamente con la nariz, volviendo a salir la fruta madura, confitura, buena acidez fresca pero equilibrada con un ligero recuerdo final muy agradable balsámico fresco. Buena retro nasal donde seguimos teniendo el vino presente de una manera notable.
2-El segundo vino fue Pago Valdebellon 2013
Un vino elaborado con 100% Cabernet Sauvignon, con 16 meses de crianza en barrica nueva francesa.
Un vino de color rojo picota con ribete oscuro, capa media alta, limpio y brillante.
Una nariz franca, un vino donde la primera sensación salen recuerdos de notas torrefactas como son el café, tabaco, pimienta, una vez aireado el vino, se abre y salen recuerdos vegetales y algo herbáceos como el laurel, parra seca, también sale algo de fruta madura pero más bien compotas de frutos negros como moras de zarzamora.
Tiene una boca muy expresiva, una entrada suave, algo mineral, acidez media, con un cuerpo medio, equilibrado donde la nariz siempre está bien conectada con la boca dando lugar a los recuerdos de los torrefactos como el café, las notas vegetales y de fruta negra a compotada, con buena retro nasal persistente.
3-El tercer vino fue el Abadía retuerta selección especial 2012,
Elaborado con un ensamblaje de Tempranillo, cabernet Sauvignon y Syrah. Envejecido entre 16 y 22 meses en barricas de roble francés y americano.
De color rojo cereza, ribete picota, capa media alta, limpio y brillante.
Nariz franca, compleja, tiene fruta roja en licor como la grosella roja, frambuesa, cherry en licor, especias como la hojarasca, hierbas de monte bajo, regaliz y un poco floral como violetas.
La entrada en boca es elegante, fresca, donde percibimos la acidez presente pero nada agresiva, salen los recuerdos de la fruta pero no muy madura algo acida pero sin ser agresiva, a bombón de licor, equilibrado con cuerpo medio y persistente.